Suche
Beiträge, die mit InteligenciaArtificial getaggt sind
Hagamos monitos con IA, qué podría salir mal?
Generar un texto de 100 palabras en ChatGPT consume, en promedio, 519 mililitros de agua, el equivalente a una botella del líquido.
nationalgeographic.com.es/cien…
La sed de ChatGPT: La cantidad de agua que consume la IA es alarmante
¿Qué precio paga el planeta por cada palabra generada por la Inteligencia Artificial? Este es el interrogante que surge al desvelar las cifras alarmantes de recursos necesarios para mantener en funcionamiento los modelos avanzados de inteligencia art…Sergio Parra (National Geographic)
El primer paso para saber si los algoritmos que utilizan administraciones públicas y empresas son justos es conocer cuáles son esos algoritmos y cómo funcionan.
La coalición #IACiudadana pide al Gobierno un registro central de algoritmos transparente para evitar discriminaciones de la #inteligenciaartificial: iaciudadana.org/2025/03/17/la-…
Otra forma de sabotear la #InteligenciaArtificial de las #BigTech:
Llenar los foros de respuestas como "Aprende a hacerlo tú, vago de mierda".
arstechnica.com/ai/2025/03/ai-…
#cursor #ai #cursorai #ia #noticias
AI coding assistant refuses to write code, tells user to learn programming instead
Cursor AI tells user, “I cannot generate code for you, as that would be completing your work.”…Benj Edwards (Ars Technica)
DeepSeek: ¿Qué es y por qué ha causado tanto revuelo? 🤖💡
El profesor Felipe Bravo-Márquez, académico #DCCUChile y profesor del Diploma en Inteligencia Artificial, nos cuenta más sobre esta tecnología y su potencial. ¡Descubre de qué se trata! 🔍✨
#InteligenciaArtificial #Innovación #Tecnología #IA #FuturoDigital #Ciencia #Educación #Impacto
[Inteligencia artificial / genética]
La IA podría evolucionar aprendiendo del genoma humano
> Un algoritmo informático que pliega gran cantidad de datos en un paquete ordenado, de forma similar a nuestro genoma, podría marcar la nueva evolución de la inteligencia artificial
Leer más en El Periódico
#ciencia #science #inteligenciaartificial #genética
elperiodico.com/es/tendencias2…
La IA podría evolucionar aprendiendo del genoma humano
Utilizando una versión informática de la estructura o diseño del genoma humano comprimida en un algoritmo, los científicos han dado los primeros pasos para lograr que las redes neuronales artificiales aprendan y evolucionen de una manera que refleja …Pablo Javier Piacente (El Periódico)