TOCHOPOST DE RECOMENDACIONES DE JUEGOS DE ROL PARA 1 PERSONA
Me lo han vuelto a pedir en un hilo, así que he pensado compartirlo de nuevo (me encanta que os gustara en su momento) 
Hace unos meses colgué este toot sobre unas cuantas recomendaciones de juegos de rol de un jugador. No profundizo en ninguno, porque ya es bastante largo, pero hablar con más detalle de alguno específico lo podemos hacer sin problemas.
Lo primero que suelo recomendar es tener un libro de oráculos al estilo de Los Pergaminos de la Sibila, de David Velasco. Cezar Capacle también ha sacado uno. Muy útiles para obligarse a no tirar por caminos trillados. Son tablas aleatorias para tiradas.
Pongo un ejemplo: en una partida de 24 horas en la escena del crimen busqué en un libreto de oráculos qué objeto aleatorio añadir a la escena del crimen en un coche cama de un tren y salió una mopa. ¡Lo que dio de juego la puñetera mopa para resolver el crimen!
Vamos ahora a lo bueno:
Antes de ponerme con solitarios en sí, hay manuales descargables, generalmente gratuitos, para convertir juegos que suelen necesitar guardián para jugar sin él. Así por lo pronto recuerdo de Mausritter, La Llamada de Cthulhu, Pulp Cthulhu, Mutant Year Zero...
Y ahora juegos. No los he jugado todos. Recomiendo primero algunos que sí y otros que tengo sin probar pero que tienen pintaca.
-Mythic: Es el origen. Sirve para sustituir al máster en cualquier juego de rol. De la edición antigua, que es la que tengo, hay el juego completo (con reglamento propio) y el GM Emulator, que solo trae la parte de sustituir al máster. Con el segundo ya vale. Hay un suplemento, Variations, que es un añadido muy interesante.
-24 horas en la escena del crimen o 48 horas en la escena del crimen (mejor si te has comprado un libro de oráculos): juegos en solitario o en grupo. Investigar un crimen y descubrir al asesino.
-Cualquiera de Noah Patterson. Tiene un reglamento propio más sencillo que el mecanismo de un botijo llamado Microchapbook y todos tienden a ser una variedad del mismo juego. Ideal para partidas tipo "entro, mato y cojo el tesoro". Los tiene de todas las temáticas y ambientaciones imaginables (slasher, mazmorreo, futurista, vampiros, zombies...). Los de mazmorreo me gustan más cuando uso un libro de mazmorras pregenerado en plan "108 dungeon maps".
-Paria: para cualquier temática. Tienes que limpiar tu nombre de una acusación injusta. Mejor si tienes un libro de oráculos que con la tabla que trae el propio juego.
-No nos dejes morir en la fría noche de este oscuro invierno: funciona también en solitario. La aldea las va a pasar canutas en invierno. Tienes que conseguir que tu pueblo sobreviva.
-Whispers in the walls: el escenario del crimen es el que te sugiere pistas oníricas que debes interpretar para resolver el horror que ha pasado allí. Requiere alto nivel de inglés.
Con pintaca que aún no he probado:
-Anamnesis: Necesita una baraja de tarot. Despiertas y no recuerdas nada sobre ti, ni quién eres, ni qué ha pasado ni nada.
-El farol: búsqueda de un ser querido en un bosque donde todo quiere matarte (y no es Australia, cosa rara).
-Hilos de misterio: Tienes un podcast de misterio. He leído el reglamento y pinta bueno pero complejo de desarrollar. 3 historias separadas que poco a poco se van entrelazando para descubrir el horror.
-Run: Tienes que escapar de un asesino que te persigue. Lo ha jugado un colega y le ha encantado.
-Four Against: también los tiene de chorrimil temáticas.
-Mapeando las catacumbas: mazmorreo clásico.
-Umbra: futurista. Se marcó un colega una partida dibujando un mapa de la estación espacial en la que lo atacaron los aliens que fue ver mapa y pillarlo yo ipso facto
-The broken cask (esperando a ver si me cae para Reyes/Cumpleaños): Regentas una taberna. Tal cual. Y hay para jugar en grupo, qué sí tengo: The broken cask society, donde vas por el mundo descubriendo tabernas. Best idea ever!!!!
-Seven murders till midnight: siete dias investigando un asesino en serie. Es uno de los últimos que han caído y la pinta es espectacular.
-Ocaso: pintaca. A un colega el encantó. Sobrevivir a un ataque zombi.
-The Lighthouse keeper: espero que caiga para Reyes/Cumpleaños. Eres farero. Estás a solas en tu faro y las cosas se van a poner complicadas para tu supervivencia.
-Cozy Town y el Año Tranquilo se pueden jugar en solitario, pero mola más en grupo. Cozy Town es la versión mundo feliz de El Año Tranquilo. Este segundo es uno de los mejores juegos que he jugado nunca. Una aldea, un año de lo que sucede en ella. En solitario mola. En grupo es maravilloso.
-Iron Valley, que estoy pendiente de pillarme la versión digital. Estilo Animal Crossing o Stardew Valley. Para ser feliz.
#rol #rol1jugador #rpg