#datocurioso en la Roma imperial una hora no siempre duró lo mismo
En la antigua Roma, consideraron que había 12 horas de día y 12 de noche, donde cada hora estaba formada por 40 momentos (momentum), hasta ahí todo parece bien, sin embargo, su marco de referencia para las 12 horas de día era el tiempo que había sol, gracias a ello hicieron los famosos relojes solares, el gran problema con este método es que según las estaciones a veces los días son más largos y las noches más cortas y viceversa, de tal suerte que sus 12 horas y los 40 momentum que contiene cada hora en realidad eran variables debido a la inclinación de la tierra con respecto al sol, gracias a esto, un momento (momentum) podía durar realmente entre 1 minuto y 7 segundos y 1 min 52, es decir, dependiendo la época del año, una hora (40 momentum) podría durar según el reloj solar entre 45 y 75 minutos.
Gracias al avance de la tecnolog
... mehr anzeigen#datocurioso en la Roma imperial una hora no siempre duró lo mismo
En la antigua Roma, consideraron que había 12 horas de día y 12 de noche, donde cada hora estaba formada por 40 momentos (momentum), hasta ahí todo parece bien, sin embargo, su marco de referencia para las 12 horas de día era el tiempo que había sol, gracias a ello hicieron los famosos relojes solares, el gran problema con este método es que según las estaciones a veces los días son más largos y las noches más cortas y viceversa, de tal suerte que sus 12 horas y los 40 momentum que contiene cada hora en realidad eran variables debido a la inclinación de la tierra con respecto al sol, gracias a esto, un momento (momentum) podía durar realmente entre 1 minuto y 7 segundos y 1 min 52, es decir, dependiendo la época del año, una hora (40 momentum) podría durar según el reloj solar entre 45 y 75 minutos.
Gracias al avance de la tecnología y la ciencia así como a la revolución industrial la medición del tiempo fue cada vez más precisa, primero por medio de relojes mecánicos, posteriormente relojes electrónicos y actualmente por medio de relojes atómicos que tienen un margen de error bastante pequeño en comparación con todos los anteriores, haciendo que quede obsoleto el término momento (momentum) como unidad de medición del tiempo desde mediados del siglo XVIII, aún así, el término momento pasó a ser un vocablo coloquial que se sigue usando hasta la fecha pero solo para referirse a un lapso breve pero impreciso de tiempo.
¿Lo sabias?
#antiguaroma #historia #tiempo #momento #reloj #relojdesol