El #lobo y sus historias
Las últimas noticias son alarmantes. En el #Congreso acaban de aprobar, tan solo hace unos días, y a escondidas a través de una enmienda a la ley de desperdicio alimentario, que el lobo pueda volver a ser especie cinegética en todos los territorios al norte del #Duero. A esta propuesta del #PP se han sumado los votos de prácticamente toda la derecha española: las derechas territoriales #Junts y #PNV y el partido de extrema derecha #VOX.
La propuesta pretende revertir la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (#LESPRE), que tuvo lugar en septiembre de 2021, y que tanto revuelo causó en aquel momento. Sin embargo, no todo es tan simple. Esta acción política, aunque tenebrosa y profundamente anticientífica, no puede desproteger al lobo con tanta facilidad.
Sigue leyendo en mi #Patreon, o en el blog @curiosabiologia
Diese Webseite verwendet Cookies. Durch die weitere Benutzung der Webseite stimmst du dieser Verwendung zu. https://inne.city/tos
Vary, el del sombrero, en NeoPaquita 🍉🐀🦩🔻
Als Antwort auf Vary, el del sombrero, en NeoPaquita 🍉🐀🦩🔻 • • •Parte relevante que me interesa.
Cualquier intento de excluir del #LESPRE a una especie preexistente (como el #lobo) debe guiarse por las instrucciones que se establecen en el artículo 6 del Real Decreto Esto 139/2011, lo que incluye, como requisito, acompañar la solicitud con un informe justificativo de carácter científico, y adjuntar a este todas las referencias científicas empleadas para su elaboración.
... mehr anzeigenLa memoria justificativa elaborada ha de ser, entonces, evaluada por el Comité de Flora y Fauna Silvestres, dependiente del #Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y bajo el asesoramiento de un comité científico formado por expertos de reconocido prestigio.
Esta entidad será la que envíe a la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio la conclusión final, y esta Dirección Gen
Parte relevante que me interesa.
Cualquier intento de excluir del #LESPRE a una especie preexistente (como el #lobo) debe guiarse por las instrucciones que se establecen en el artículo 6 del Real Decreto Esto 139/2011, lo que incluye, como requisito, acompañar la solicitud con un informe justificativo de carácter científico, y adjuntar a este todas las referencias científicas empleadas para su elaboración.
La memoria justificativa elaborada ha de ser, entonces, evaluada por el Comité de Flora y Fauna Silvestres, dependiente del #Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, y bajo el asesoramiento de un comité científico formado por expertos de reconocido prestigio.
Esta entidad será la que envíe a la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio la conclusión final, y esta Dirección General toma la decisión definitiva.
Es decir. Que si las derechas españolas quieren desproteger al lobo, sacándolo del #LESPRE, tendrán que currárselo un poco…
Vary, el del sombrero, en NeoPaquita 🍉🐀🦩🔻
Als Antwort auf Vary, el del sombrero, en NeoPaquita 🍉🐀🦩🔻 • • •Por cierto. Las cuentas del PP son maravillosas (y esto no lo cuento en el artículo).
Según la diputada Milagros Marcos, desde que el Lobo entró en LESPRE, hay 3,5 millones de cabezas de ganado menos por su culpa. En 3 años y medio. Eso es un millón por año.
Se estima que hay unas 300 manadas de lobo.
Lo que significa que de media cada manada cazaría unas 3300 piezas al año. Eso es una cabeza de ganado por lobo y día (asumiendo una media de 9 lobos por manada, algo muy cercano al valor mediano).
UNA CABEZA DE GANADO POR LOBO AL DÍA. TU ESTÁS CHALADA.
Jurarigo
Als Antwort auf Vary, el del sombrero, en NeoPaquita 🍉🐀🦩🔻 • • •